Un reciente estudio del Eurobarómetro 54 «Los europeos y las lenguas» reveló que cerca del 47% de los europeos encuestados no hablan ningún idioma extranjero. Sin embargo, el 71% declara que «todos en la Unión Europea deberían ser capaces de hablar un idioma comunitario además de su lengua materna». Como era de esperar, para el 75% de los europeos, el inglés sigue siendo el idioma más útil. ¿Por dónde empezar? ¿Qué modalidades de aprendizaje priorizar? ¿Aprender solo o recurrir a una organización de formación lingüística? Quizás se esté haciendo todas estas preguntas antes de embarcarse en la aventura de aprender un nuevo idioma. Ya sea que desee aprender inglés, ruso, español o italiano, le ofrecemos 8 consejos indispensables para lograrlo.
Consejo 1: Ver películas y series en versión original
¡Combine el aprendizaje con el placer! Ver sus series y películas favoritas en versión original subtitulada le permitirá asimilar expresiones comunes y familiarizarse con los acentos. Gradualmente, retire los subtítulos hasta que pueda entender sin dificultad. No se desanime si no entiende todo al principio, es practicando como se aprende.
Consejo 2: Aprender frases, no solo palabras
Tener vocabulario es útil, pero sin contexto, no sirve de mucho. Es preferible aprender frases completas y expresiones idiomáticas para entender cuándo y cómo usar las palabras. De esta manera, se volverá operativo más rápidamente.
Consejo 3: Practicar hablando
Una vez que domine los fundamentos, ¡lánzese! Hablar es esencial para poner en práctica lo que ha aprendido y evaluar su progreso. Verá rápidamente la diferencia entre la teoría y la realidad de una conversación. También es una buena manera de mantener lo que ha adquirido y progresar.
Consejo 4: Ser constante
La clave del éxito radica en la regularidad. Unos minutos al día o varias horas a la semana, no importa, lo importante es mantener el ritmo. Las sesiones cortas pero frecuentes favorecerán un aprendizaje más eficaz y evitarán que pierda lo que ha adquirido.
Consejo 5: Aceptar cometer errores
Errar es humano. Cometer errores le ayudará a identificar sus lagunas y progresar. No dude en pedir a personas bilingües o nativas que le corrijan, esto le ahorrará tiempo y le permitirá centrarse en los puntos a mejorar.
Consejo 6: Establecer objetivos
Desglose su aprendizaje en etapas claras. Por ejemplo, dominar los diferentes tiempos verbales antes de pasar al vocabulario específico. Tener objetivos precisos le ayudará a mantenerse motivado y a no desanimarse ante la magnitud de la tarea.
Consejo 7: Variar las modalidades de aprendizaje
No se quede atascado en un solo método. Vea videos, lea artículos, escuche podcasts, participe en cursos individuales o vaya a una estancia lingüística. Cuanto más diversifique sus enfoques, más rico y estimulante será su aprendizaje.
Consejo 8: Aprender con y gracias a los demás
¡Aprendemos solos, pero nunca sin los demás! Hablar con otros estudiantes, nativos, participar en debates, chats en línea, masterclasses, le permitirá mejorar su fluidez oral y poner en práctica sus conocimientos. Este es todo el espíritu del aprendizaje social.
Conclusión
Aprender un idioma extranjero es un camino exigente, pero la recompensa está a la altura del esfuerzo realizado. Cuando alcance su objetivo, sentirá una profunda satisfacción, tanto más valiosa en un momento en que el dominio de un idioma extranjero es una ventaja profesional indiscutible.
Para mantenerse motivado y guiado, recurrir a una organización de formación lingüística es una elección acertada. Sabrán acompañarle desde el principio hasta el final de su proyecto, e incluso más allá, para consolidar sus logros y ayudarle a alcanzar el dominio tan deseado.