Social Learning: Métodos de Aprendizaje Colaborativo

«Siempre aprendemos solos pero nunca sin los demás» (La disposición al aprendizaje: Hacia una nueva relación con el saber, Dunod — 2005)

Esta cita del Prof. Philippe Carré es muy representativa de esta revolución digital que no es solo tecnológica sino también humana. El social learning es un componente de estas nuevas formas de aprendizaje como el e-learning, los MOOC, el mobile learning, el micro-learning, etc. que permiten aprender, compartir y capitalizar conocimientos a distancia, cuando se quiere y sea cual sea el soporte.

¿Qué es el social learning?

El social learning no es ni más ni menos que el aprendizaje colaborativo. En efecto, se basa en teorías de aprendizaje informal que permiten a un estudiante consolidar los conocimientos adquiridos a través del aprendizaje formal compartiéndolos, corrigiendo a otros estudiantes, discutiendo con compañeros, etc. Concretamente, esto se materializa de diferentes formas:

  • Red social corporativa
  • Intercambios de conocimientos en la nube
  • Aplicaciones colaborativas para compartir ideas

Para recordar el concepto 70-20-10, está demostrado que un idioma se aprende notablemente en un 20% gracias a las interacciones sociales. Según Eldon Ekwall, las herramientas llamadas «clásicas» del e-learning permiten una tasa de retención del 50%. El social learning, por su parte, permite alcanzar hasta un 95% de retención.

En el centro del e-learning (ver artículo sobre el tema), el social learning ocupa un lugar importante porque pone en valor el intercambio y la compartición de su saber y sus conocimientos. Participar en el propio aprendizaje, colaborar con compañeros y coaches lingüísticos crea una verdadera emulación.

Un método de aprendizaje colaborativo

Aprender un idioma extranjero en total inmersión en línea, con numerosos intercambios entre los estudiantes, aporta una dimensión adicional e indispensable a un aprendizaje individual más vivo pero sobre todo más eficaz. Estas prácticas de aprendizaje informal, combinadas con diferentes herramientas, permiten enriquecer los conocimientos. El poseedor único del saber se desvanece en favor de un intercambio de saber entre personas. Esto no significa que el profesor desaparezca: es complementario del social learning, guía a los estudiantes cuando lo considera necesario y hace beneficiar, oralmente, de su experiencia profesional al conjunto de los estudiantes, en forma de conferencias, debates o documentos especializados.

Es la interactividad del social learning lo que constituye toda su fuerza y lo que hace que cada uno sea estudiante y formador a la vez. Valoriza los conocimientos y empuja a cada uno a sentirse útil dentro de un grupo.

Los colaboradores de una empresa, llamados pares, pueden según las circunstancias asumir los siguientes roles:

  • Compañero de aprendizaje
  • Community manager
  • Mentor
  • Experto

Cualquiera que sea el rol asumido, serán por tanto tanto recursos como beneficiarios del social learning.

Las herramientas 2.0 en el social learning

Dentro de una empresa, los blogs, las redes sociales internas, la intranet y otras herramientas 2.0 facilitan estos intercambios de conocimientos. Crear un verdadero terreno colaborativo y participativo genera una emulación no competitiva pero eficiente, beneficiosa para la empresa.

Para el aprendizaje de un idioma en un entorno profesional, esto puede ilustrarse concretamente mediante comunidades profesionales, permitiendo a los participantes desarrollar sus competencias en inglés lo más cerca posible de su actividad profesional, bajo la mirada atenta de un coach lingüístico.

Retomando los principios reconocidos de los intercambios sociales, es posible apreciar, comentar o compartir un contenido pertinente al conjunto de una comunidad, favoreciendo así la discusión, el debate y el intercambio. Así, el estudiante pondrá en práctica los conceptos estudiados en otros módulos y los probará con sus compañeros.

El e-learning que integra herramientas eficaces como el social learning, el e-clil o el micro-learning proporcionará pronto una solución global para una formación lingüística exitosa.